El emprendimiento es un fenómeno muy estudiado en el mundo académico, entre otras cosas, por su indudable importancia en la sociedad actual. Ahora bien, dentro de este campo de investigación, el estudio de las intenciones emprendedoras de los estudiantes universitarios, así como de los factores que las influyen, está recibiendo especial atención por parte de los investigadores. En el presente trabajo, nos centramos en el análisis de los motivos y frenos al emprendimiento de acuerdo con la percepción de estudiantes universitarios. El objetivo final es conocer cuáles son los motivos y frenos al emprendimiento más importantes para los estudiantes universitarios. El método de análisis utilizado es el Modelo de Rasch. Los resultados obtenidos concuerdan con otros estudios previos en los que las recompensas económicas y la autonomía aparecen como los principales motivos, mientras que el riesgo económico y la falta de capital inicial son los principales frenos al emprendimiento.
Sánchez Ruiz, L.; Rueda Sampedro, I.; Blanco Rojo, B. y Herrero Crespo, A. (2013) “Motivaciones y frenos al emprendimiento. Jerarquización con el Modelo de Rasch” en Colección e-book. Modelos de Rasch en Administracion de Empresas. E-BOOK Nº 6. Modelos de Rasch en Administración de empresas. Herramienta de análisis en tiempos de crisis. Fundación FYDE Caja Canarias, La Laguna (ISBN: 978-84-695-8981-6).