Sobre mí

La vida es un constante viaje. Es una aventura llena de nubes y claros, donde los compañeros de viaje y los escenarios van cambiando. En este viaje muchas personas son las que se cruzan en nuestro camino, llegan de la forma menos esperada y trastocan tu vida de un modo que jamás podrías imaginar. En ocasiones llegan como un torbellino y en ocasiones de forma tranquila, silenciosa, sin apenas darte cuenta. Son muchas esas personas que llegan, pero solo las realmente especiales te dejan una profunda huella y te acompañan durante un largo tiempo.

Soy introvertida, reservada, por lo que si me abro contigo significa que eres una persona especial para mí ya que te estoy dando lo más valioso que tengo, mi tiempo. Estoy constantemente escuchando y observando porque soy una persona curiosa, inquieta y observadora. En esta aventura que es la vida muchas cosas llaman mi atención.

Tengo muchas aficiones y viajar es una de mis pasiones. Me encanta conocer nuevos lugares y culturas. Las experiencias de mis viajes me han hecho aprender y crecer interiormente. El regreso de un viaje prácticamente supone el inicio del siguiente. Un viaje no comienza cuando llegas a un nuevo destino sino cuando ya empiezas a pensar en el lugar al que quieres ir. Estoy completamente de acuerdo con eso que dicen de que un viaje se disfruta 3 veces: cuando lo planeas, cuando lo disfrutas y cuando lo recuerdas. 

Y hablando de recuerdos, nada mejor que otra de mis pasiones para mantener más vivos esos momentos vividos, la fotografía. Me encanta la sensación que me genera ese instante en el que estás disfrutando de un momento, de un paisaje, y no solo lo grabas en tu retina sino que eres capaz de capturarlo de una forma especial con tu cámara. Quien siente pasión por la fotografía termina mostrando a través de sus fotografías su esencia, su forma característica de ver el mundo. 

Mi vena curiosa y mis ganas por estar siempre aprendiendo cosas nuevas me hace tener un gusanillo muy despierto 🐛 hacia el mundo de la ciencia y la investigación. No es algo a lo que pueda destinar el tiempo que quisiera, pero cuando me surge alguna mínima oportunidad no la dejo escapar.

Me gusta curiosear y leer sobre otras culturas (actuales o no), sobre sus costumbres, su forma de vida. Alguna de las culturas o formas de vida que más me llaman la atención son la vikinga, la egipcia o la azteca. Los amish y los mormones también despiertan mi curiosidad ya que me gusta conocer aquello que es diferente a mi día a día. Cualquier consejo sobre lecturas o curiosidades en este ámbito es bienvenido. 

La comida es una forma de conocer una cultura y esto me ha llevado a probar cosas que en mi día a día no son habituales. Ballena, escamoles o búfalo tal vez sean las cosas más diferentes que he probado. Y hablando de comida, cocinar también es algo que me gusta y además me despeja. Algo parecido me pasa con cosas como la papiroflexia, las manualidades o los paseos por el mar o la montaña. En cierto modo son una especie de válvula de escape cuando el estrés o los agobios acechan.

Admiro a quienes tienen la habilidad de hablar muchos idiomas y a quienes tocan instrumentos musicales. Una de mis aficiones frustradas. Me fascina como unas aparentemente sencillas notas musicales que salen de un piano o un violín son capaces de provocar tantos sentimientos. 

Admiro a las personas con una mente abierta, que tienen la capacidad de escuchar sin juzgar a otros, de conciliar, de acercar posturas. Me incomodan los entornos de conflicto y tal vez por eso valoro tanto la capacidad de conciliar incluso en el peor de los momentos.  

Me encantan los niños. Transmiten alegría y me fascina su creatividad y el modo en que descubren cosas nuevas cada día. En un momento de mi vida incluso me llegué a plantear la posibilidad de estudiar magisterio. Finalmente no fue así y me decanté por una rama que nada tiene que ver, la de la empresa. En mi vida profesional he tenido experiencias muy dispares que jamás hubiese pensado y que agradezco porque han supuesto, y suponen, un gran aprendizaje para sumar a mi mochila. 

Esta web es un reto para mí. Lo es a nivel técnico porque no tengo formación para desarrollar páginas web (voy aprendiendo de forma autodidacta y gracias a los consejos de buenos amigos), y también a nivel personal, ya que supone abrirme hacia los demás, hacia conocidos y no tan conocidos. 

Mi objetivo con esta web es recopilar y ordenar algunas de mis publicaciones científicas, mis fotografías, historias de mis viajes, y poco a poco a través del blog mostrar mis opiniones sobre distintos temas que me interesan.

Si has llegado hasta aquí y algo de lo que has leído ha despertado un poco tu gusanillo curioso 🐛, te animo a que sigas mis pasos a través de este mundo online. Bienvenido 🙂 

Inés Rueda